Lectura Interesante
Posted in Lectura Interesante

Influencia Social

La psicología social se ha interesado por el proceso de influencia social y recurrió a distintas investigaciones para conocer más este proceso.
Y lo más asombroso es que no sólo estamos influenciados socialmente sino que además intentamos influir sobre los demás. Sigue resultando interesante saber los motivos de por qué las personas renuncian a su propio criterio para seguir la opinión de las masas.

Ceguera al Cambio
Posted in Experimentos Sociales Recientes

Ceguera al Cambio

La ceguera al cambio es un fenómeno que evidencia lo selectivo que somos sobre lo que vemos en cualquier escena visual, En 1998, los investigadores de Harvard y la Universidad Estatal de Kent seleccionaron a peatones en un campus de la universidad para determinar cuánto notan las personas acerca de sus ambientes inmediatos.
En el experimento, un actor se acercó a un peatón y le pidió indicaciones sobre una dirección. Mientras el peatón daba las indicaciones, dos hombres que llevaban una gran puerta de madera pasaban entre el actor y el peatón, bloqueando completamente su visión durante varios segundos.
Durante ese tiempo, el actor fue reemplazado por otro actor, uno de una altura y constitución diferentes y con un traje, corte de pelo y voz también diferentes

Un Oscar Alarga la Vida
Posted in Teorías y Presunciones

Un Oscar Alarga la Vida

Según un estudio de longevidad realizado a actores y actrices demostró que ser el ganador o la ganadora de un Oscar alarga la vida. La investigación fue realizada por dos investigadores médicos de la Universidad de Toronto, Donald A. Redelmeier y Sheldon M. Singh.
Por supuesto que el estudio pretende demostrar que vivirás más si ganas un Oscar, sino que según Donald Redelmeier, la principal conclusión es simplemente que los factores sociales son importantes e impactan en la vida de las personas.
El principal autor de la investigación sugiere que un sentido interno de la autoestima es un aspecto importante para la salud y la atención de la salud.

El Experimento de la Sobrejustificación
Posted in Experimentos Sociales Históricos Teorías y Presunciones

El Experimento de la Sobrejustificación

El experimento de la sobrejustificación demostró que una recompensa ejerce un efecto negativo cuando esta no es necesaria. Esto significa que en la persona disminuye la motivación intrínseca para realizar una determinada tarea a cambio de un estimulo externo.
Cuando realizamos una tarea convergen dos tipos de motivación: intrínseca y extrínseca. Pueden estar presentes ambas al mismo tiempo o una sola, dependiendo del motivo que impulsa a la persona a realizar esa tarea.
En la década del ’70, Lepper, M. R., Greene, D. y Nisbett, R. E., demostraron que en ciertas condiciones específicas, un premio puede desincentivar a una persona.
El resultado fue el esperado, los niños que habían recibido el diploma de buen jugador demostraban menos interés con las pinturas. Los niños que no habían sido recompensados mostraron un interés similar al de antes del experimento.

Lectura Interesante
Posted in Lectura Interesante

Teoría de la Mente

Definida de manera general, la Teoría de la Mente es la capacidad de tener consciencia de las diferencias que existen entre el punto de vista de uno mismo y el de los demás.
Con mucha frecuencia somos expuestos a situaciones en las que tenemos que imaginar lo que está pensando alguna otra persona. A su vez, esta persona puede suponer, a partir de la información que tiene acerca de nosotros, lo que nosotros pensamos que está pensando.
Y todo esto puede ser también inferido por nosotros y por la otra persona en un bucle teóricamente infinito. Esta teoría se sitúa en el segundo lugar en esta jerarquía (yo creo que tú crees esto).

Identidad Social de Tajfel
Posted in Teorías y Presunciones

Identidad Social de Tajfel

La Teoría de la Identidad Social de Tajfel La Identidad Social de Tajfel es un principio que afirma que los grupos a los que pertenecemos nos definen y forman parte de nuestra auto valoración. En 1979, estudiando las claves de la identificación del individuo con determinado grupos, el psicólogo Henri Tajfel propuso esta teoría. El psicólogo social británico explico que a partir de nuestra identidad con el grupo, sentimos una seguridad y determinación que nos define y es por ello que buscamos la mejor valoración para ese grupo. Por lo tanto, el concepto que una persona tiene de sí misma puede…

Las Palabras Influyen en la Percepción
Posted in Experimentos Sociales Históricos

Las Palabras Influyen en la Percepción

La psicóloga Elizabeth Loftus llevó a cabo junto a John C. Palmer, un experimento para evidenciar que las palabras influyen en la percepción. En 1974 la americana Loftus en colaboración con Palmer demostró que los testimonios de los testigos de un hecho pueden estar influidos por acciones posteriores.
Los 45 estudiantes habían visto la misma película y, por eso, la descripción verbal del accidente no debería haber influido sobre su estimación.
Pese a que lo estudiantes habían visto el mismo accidente, su estimación de velocidad varió en función del verbo utilizado en la pregunta. Para quienes pensaron el experimento dedujeron que una acción posterior puede influir en el testimonio y que el uso de la palabra influye en la descripción de hechos.

El Test del Espejo de Autoconciencia
Posted in Test

El Test del Espejo de Autoconciencia

Con el test del espejo de autoconciencia la psicología se propone responder la pregunta de si los animales tienen el concepto del “yo”. La prueba del espejo intenta identificar si un animal puede reconocer su propio reflejo en un espejo como si fuera una imagen de sí mismo.
Una vez que el el animal se acostumbra al espejo, los investigadores marcan con un tinte inodoro una parte de su cuerpo que no se pueda ver sin la ayuda del espejo. Las conductas que indican que el animal es capaz de reconocerse a sí mismo en su imagen especular incluyen girar y ajustar el cuerpo para ver mejor la marca en el espejo, o tocar la marca con su propio cuerpo o con un dedo mientras mira el espejo.

Lectura Interesante
Posted in Lectura Interesante

Habilidades Sociales

Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, que es aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está.
i nos preguntamos qué tipo de habilidades sociales hay, podemos hablar de dos tipos. En primer lugar, las habilidades sociales básicas, y por otro lado, las habilidades sociales complejas.

Test de Capacidad de Pensamiento Creativo
Posted in Experimentos Sociales Históricos Test

Test de Capacidad de Pensamiento Creativo

Se trata de un estudio que realizó Ellis Paul Torrance titulado Test de Capacidad de Pensamiento Creativo en la década del 60.
Se analizaba la habilidad del pensamiento creativo entre los alumnos de las escuelas Waldorf y los de las escuelas estatales de Inglaterra, Alemania y Escocia.
Torrance con este test quiso medir 4 elementos del proceso de pensamiento creativo: la fluidez (número de ideas), flexibilidad (las diferentes categorías de ideas producidas), originalidad ( lo poco común o infrecuente de una idea) y la elaboración ( desarrollo de una idea).